Preguntas frecuentes sobre SubasCars: O.D.C, subastas digitales y autos seminuevos en Perú

Descubre cómo SubasCars transforma el mercado de autos seminuevos en Perú con subastas digitales y contratos inteligentes (O.D.C.), garantizando transparencia, liquidez y autogestión para compradores y vendedores.

Preguntas frecuentes sobre SubasCars: O.D.C, subastas digitales y autos seminuevos en Perú

Preguntas frecuentes sobre SubasCars: O.D.C, subastas digitales y autos seminuevos en Perú.


Descubre las respuestas clave sobre cómo funciona SubasCars para compradores y vendedores, tanto en cuentas Basic como Business.

Preguntas Frecuentes sobre SubasCars


Introducción al Modelo SubasCars

  1. ¿Qué es SubasCars?
    SubasCars es el marketplace digital de autos seminuevos en Perú que conecta compradores y vendedores mediante subastas en vivo y contratos inteligentes (O.D.C.), eliminando intermediarios y asegurando transparencia.
  2. ¿Qué significa que SubasCars sea un modelo P2P?
    Significa que las transacciones ocurren directamente entre personas, potenciando la transparencia y empoderando a sus usuarios para tomar el control de cada operación.
  3. ¿Qué diferencia a SubasCars de los clasificados online?
    Los clasificados muestran anuncios estáticos, mientras que SubasCars ofrece subastas digitales en tiempo real con contratos inteligentes que certifican condiciones y precios.
  4. ¿Qué respaldo tiene SubasCars en Perú?
    SubasCars nace del ecosistema Subastop, con más de 20 años de experiencia liderando subastas digitales en Latinoamérica y desde 2022 cuenta con el respaldo del grupo Mitsui como socio minorista.
  5. ¿Puedo usar SubasCars desde mi celular?
    Sí, SubasCars fue diseñado como una plataforma mobile centric, lo que permite gestionar todo el proceso desde cualquier dispositivo.

Preguntas Frecuentes para Vendedores

Vendedores Basic

  1. ¿Qué es una O.D.C. Basic?
    Es una oportunidad de compra creada por un usuario particular. Funciona como un contrato inteligente que detalla el estado del vehículo y las condiciones de venta, asegurando transparencia y compromiso.
  2. ¿Cuánto cuesta crear una O.D.C. Basic?
    El costo es de 15 SubaTokens para exponer el vehículo en subasta, válidos hasta que la O.D.C. sea activada.
  3. ¿Cómo se crea y publica una O.D.C. Basic?
    El vendedor registra datos completos del vehículo (placa, modelo, año, kilometraje, fotos y condiciones de venta) y el sistema genera automáticamente la O.D.C. que se publica en el marketplace.
  4. ¿Cómo y cuándo recibo el pago en una O.D.C. Basic?
    El pago se realiza mediante cheque de gerencia al momento de firmar el contrato de compraventa en notaría, garantizando seguridad para ambas partes.
  5. ¿Qué beneficios tengo como vendedor Basic?
    Acceso inmediato a miles de compradores, reducción de carga operativa y la tranquilidad de interactuar solo con el ganador de la subasta.

Vendedores Business

  1. ¿Qué es una O.D.C. Business?
    Es una oportunidad de compra creada por empresas o concesionarios, con procesos optimizados para inventario y ventas recurrentes.
  2. ¿Qué costo tiene crear una O.D.C. Business?
    Los costos varían según volumen, pero siempre se optimizan frente a los costos de los canales tradicionales.
  3. ¿Cómo funciona la publicación y gestión de O.D.C. Business?
    Se gestiona a través de un Business Admin Suite que permite publicar, monitorear y cerrar operaciones de manera totalmente autogestionada.
  4. ¿Cómo y cuándo recibo el pago en una O.D.C. Business?
    El pago se realiza directamente al vendedor bajo las condiciones indicadas en la O.D.C, asegurando trazabilidad y eficiencia.
  5. ¿Qué beneficios adicionales obtengo como Business seller?
    Mayor rotación de stock, liquidez acelerada y control total del proceso con apoyo de herramientas profesionales.

Preguntas Frecuentes para Compradores

Compradores Basic

  1. ¿Cómo puedo registrarme y participar como comprador Basic?
    Debes crear una cuenta, validar tu identidad con DNI y adquirir SubaTokens para participar en subastas.
  2. ¿Cómo adquiero SubaTokens para acceder a subastas?
    Directamente en la plataforma con medios de pago tradicionales.
  3. ¿Qué significa Pay2Play y cómo funciona para Basic?
    Es el modelo que permite pagar un monto reducido en SubaTokens para acceder a una subasta específica.
  4. ¿Cómo activo una O.D.C.?
    Como mejor postor entras al proceso de checkout automáticamente para pactar el valor de compra y pagar la tasa de activación de tu O.D.C. Una vez activada, se emite el certificado que te acredita como titular de la oportunidad de compra para que inicies el proceso directamente con el vendedor.
  5. ¿Puedo inspeccionar un auto antes de pagar?
    Sí, como titular de la O.D.C. tienes derecho de inspección previo a formalizar la compra.
  6. ¿Qué derechos me otorga el certificado O.D.C.?
    Te acredita como ganador de la O.D.C. y pacta las condiciones definitivas de compra bajo el acuerdo pactado. Si el vehículo difiere de lo ofrecido o el vendedor incumple con alguna de sus condiciones, la O.D.C. se anula y quedas libre de responsabilidad.

Subastas Digitales

  1. ¿Cómo funciona el check-in con SubaTokens?
    Los interesados consignan o pagan un monto en SubaTokens para acceder a la consola de subasta.
  2. ¿Qué diferencia hay entre consignar SubaTokens y usar Pay2Play?
    La consignación es un depósito en garantía de mayor valor que asegura acceso continuo a un grupo de subastas; Pay2Play es un pago puntual reducido para una subasta específica.
  3. ¿Cómo se desarrolla una subasta en vivo paso a paso?
  • 5 minutos antes de la hora programada se activa el acceso a la consola.
  • En la consola aparece un contador de inicio.
  • Al comenzar, se activan los botones de oferta para enviar bids.
  • Cada bid se refleja en el bidtracker y aparece la burbuja con tu oferta.
  • Tras enviar un bid, los botones quedan deshabilitados unos segundos (cooldown) para dar oportunidad a otros participantes.
  • La subasta se mantiene activa mientras ingresen ofertas antes del cierre en cuenta regresiva.
  • Cuando el contador llega a cero y no hay nuevas ofertas, se declara ganador al mejor postor y la subasta concluye.
  1. ¿Cuánto dura en promedio una subasta?
    En promedio duran 3 minutos; con todo el proceso completo (certificado y negociación) resuelto en menos de 30 minutos.
  2. ¿Cómo funciona el checkout?
  • El ganador debe pactar el valor de compra con el vendedor. Esto puede suceder de dos maneras:
    • Automáticamente, cuando el valor con el cual ganó la subasta satisface la expectativa mínima de venta del ofertante.
    • A través de un proceso de negociación en tiempo real entre mejor postor y ofertante para pactar un valor satisfactorio para ambos.
  • Al pactar el valor de compra, el ganador debe pagar la tasa de activación de SubasCars, la cual es de 200 SubaTokens.
  • Una vez pagada la tasa, SubasCars emite el certificado de la oportunidad declarando como titular al mejor postor, quien puede iniciar el proceso de compra directamente con el vendedor.

Seguridad y Transparencia

  1. ¿Cómo protege SubasCars a los vendedores?
    Cada cuenta se valida con DNI único; solo una cuenta por persona. El sistema reputacional muestra interacciones previas.
  2. ¿Cómo protege SubasCars a los compradores?
    Ofreciendo derecho de inspección previo al perfeccionamiento de la operación de compraventa y trabajando exclusivamente con usuarios y empresas verificadas.
  3. ¿Qué es el sistema reputacional?
    Es una calificación cruzada entre compradores y vendedores después de cada transacción.
  4. ¿Cómo se maneja el pago del vehículo según el tipo de O.D.C.?
  • En O.D.C. Basic: mediante cheque de gerencia en notaría.
  • En O.D.C. Business: directamente al vendedor bajo las condiciones pactadas.
  1. ¿Qué seguridad digital ofrece la plataforma?
    SubasCars utiliza encriptación avanzada y protocolos de ciberseguridad de clase mundial.

Economía Tokenizada

  1. ¿Qué son los SubaTokens?
    Son la moneda digital de SubasCars, necesarios para participar en subastas y pagar activaciones de O.D.C.
  2. ¿Cómo se adquieren SubaTokens?
    Los usuarios los compran directamente en la plataforma con medios de pago tradicionales.
  3. ¿Qué beneficios otorgan los SubaTokens?
    Agilizan procesos transaccionales, aseguran seriedad de los participantes y permiten acceso a funciones exclusivas.
  4. ¿Qué significa Pay2Play dentro del ecosistema?
    Es el pago en SubaTokens que valida la participación en una subasta específica.
  5. ¿Dónde más podré usar SubaTokens en el futuro?
    Serán integrados a todo el ecosistema Subastop: financiamiento, seguros y más.

Comparativas y Diferenciadores

  1. ¿Qué ventajas ofrece SubasCars frente a OLX Autos o Kavak?
    SubasCars ofrece autogestión total, reduciendo costos operativos y garantizando precios de mercado justos con transparencia.
  2. ¿Por qué SubasCars tiene mayor liquidez que un concesionario?
    Porque concentra el poder de compra de miles de usuarios en un mismo evento digital, generando competencia activa bajo los principios de oferta y demanda en el mercado digital.
  3. ¿Qué beneficios ofrece frente a los clasificados tradicionales?
    SubasCars integra contratos inteligentes, subastas en vivo y reputación, mientras que los clasificados solo publican anuncios.
  4. ¿Cómo se diferencia SubasCars de un flipper?
    Los flippers compran con margen fijo; SubasCars genera valor dinámico en subasta competitiva.
  5. ¿Qué rol cumple Mitsui en el modelo de SubasCars?
    Mitsui Auto Finance participa como socio estratégico, integrando financiamiento digital y ofreciendo vehículos recuperados de alta calidad.

Mercado y Expansión

  1. ¿En qué países estará disponible SubasCars?
    Comienza en Perú, con planes de expansión a Colombia y Chile.
  2. ¿Cuál es el tamaño del mercado de autos seminuevos en Perú?
    Más de 558,000 unidades anuales, con un valor de US$ 5.9B.
  3. ¿Qué porcentaje de ventas son informales en Perú?
    El 95% de las transacciones de autos seminuevos ocurre en canales informales.
  4. ¿Qué oportunidad representa SubasCars en este contexto?
    Formalizar el mercado, brindar seguridad y democratizar las subastas.